Cuando la glándula tiroides está hiperactiva y produce demasiada hormona tiroidea, se dice que una persona tiene hipertiroidismo.
La causa más común de hipertiroidismo en las mujeres es la enfermedad de Graves.
La enfermedad de Graves es un trastorno autoinmune que produce hiperactividad de la glándula tiroides. Es causada por una respuesta anormal del sistema inmune que ataca a la glándula tiroides produciendo hipertiroidismo.
Síntomas de la enfermedad de Graves en Mujeres:
Irritabilidad, Dificultad para dormir, Fatiga
Taquicardia y/o arrítmias
Temblor de manos o dedos
Incremento en la transpiración o calor, piel húmeda
Sensibilidad al calor
Pérdida de peso a pesar de hábitos alimenticios normales
Aumento de tamaño de la glándula tiroides (bocio)
Cambios en los ciclos menstruales
Ojos saltones (oftalmopatía de Graves)
Engrosamiento y enrojecimiento de la piel en especial en los pies (dermopatía de Graves)
Factores de riesgo
- Historia familiar
- Mujeres son más propensas a desarrollar la enfermedad
- Generalmente se presenta antes de los 40 años.
- Preexistencia de otros trastornos autoinmunes
- Estrés emocional o físico, tabaquismo
- Embarazo o parto reciente
Tiroides y embarazo
Durante el embarazo se pueden presentar algunos trastornos de la tiroides como:
- Hipotiroidismo manifiesto (0,3-0,5 % de los embarazos)
- Hipotiroidismo subclínico (2-3 %)
- Hipertiroidismo (0,1-0,4 %)
- Tiroiditis postparto (4-10 %).
La tiroiditis postparto es una enfermedad tiroidea autoinmune que se produce durante el primer año después del parto. Las pacientes pueden presentar tirotoxicosis transitoria o hipotiroidismo. Esta entidad clínica puede ser no reconocida, pero es importante, ya que predispone a la mujer a desarrollar hipotiroidismo permanente.
DIAGNÓSTICO
Después de un examen clínico, el médico establece un diagnóstico probable de enfermedad tiroidea, la que es comprobada con los exámenes de laboratorio.
Laboratorio INTERLAB realiza la determinación de Hormonas tiroideas y otras relacionadas con tecnología de última generación, estricto control de calidad interno y externo y personal altamente calificado.
