Una proteína plasmática es una proteína que presenta su más alta concentración en el plasma sanguíneo y ejerce su función principal en el plasma más que en otro órgano.
Su determinación es clave en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con diferentes enfermedades inflamatorias, infecciosas, carenciales o metabólicas. Químicamente son moléculas muy complejas por lo que se requieren procedimientos especiales para su detección y cuantificación.
En laboratorio INTERLAB SA realizamos la evaluación de proteínas plasmáticas a través de un sistema automatizado de NEFELOMETRÍA CINÉTICA y de los sistemas de ELECTROFORESIS EN GEL Y ELECTROFORESIS CAPILAR.
Algunas de las proteinas que se pueden analizar mediante nefelometría cinética son:
- Inmunoglobulinas IgG, IgA, IgM
- Cadenas livianas Kappa y Lambda
- Fracciones del complemento C3 y C4
- Ceruloplasmina, Antitrombina III
- Alfa 1 antitripsina, Apolipoproteína A1
- Factor reumatoideo
- Proteína C reactiva de alta sensibilidad
- Antiestreptolisina O, Haptoglobina
- Microalbumina en orina
Exámenes que se realizan por técnica de electroforesis:
- Electroforesis de Proteínas plasmáticas
- Electroforesis de proteínas en orina,
- Electroforesis de Hemoglobina
- Inmunofijación para Inmunoglobulinas en sangre y en orina,
- Bandas oligoclonales en LCR

Algunas de las enfermedades que se diagnostican mediante la evaluación de las proteínas plasmáticas y urinarias son:
- Gammapatías monoclonales
- Mieloma múltiple
- Artritis reumatoidea
- Anemias hemoliticas
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedad renal temprana, entre otras.
