
La meningitis, encefalitis y meningoencefalitis son enfermedades que afectan al cerebro y/o a las membranas que lo recubren. Las causas pueden ser infecciosas o no. Dentro de las asociadas a infecciones existen muchos agentes causantes como: virus patógenos, bacterias, hongos y protozoarios. La enfermedad se asocia con severa morbilidad y altas tasas de mortalidad.
En todos los casos los pacientes requieren hospitalización. Pueden ocurrir a cualquier edad, pero más comúnmente en la infancia y la niñez.
El establecimiento del tipo de agente infeccioso es indispensable para que el médico pueda establecer el tratamiento específico en forma oportuna.
Cumpliendo con nuestro objetivo de otorgar servicios de medicina de laboratorio, actualizados, para lograr diagnósticos y tratamientos oportunos y seguros, INTERLAB cuenta a partir de la fecha con una prueba innovadora en Líquido cefalorraquídeo, para el establecimiento del diagnóstico etiológico de las Meningo- encefalitis.
Con un sistema automatizado de biología molecular, mediante una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es posible detectar el ácido nucleico de 7 virus, 6 bacterias y del hongo Cryptococcus neoformans/gattii.
Esto nos da la posibilidad de obtener la identificación del agente causal en pocas horas.
Virus y bacterias que pueden ser detectados en el panel molecular de Meningitis/Encefalitis
VIRUS |
BACTERIAS |
Cytomegalovirus (CMV) | Escherichia coli K1 |
Enterovirus | Haemophilus influenzae |
Herpes simplex virus 1 (HSV-1) | Listeria moncytogenes |
Herpes simplex virus 2 (HSV-2) | Neisseria meningitidis |
Human herpesvirus 6 (HHV-6) | Streptococcus agalactiae |
Human parechovirus | Streptococcus pneumoniae |
Varicella zoster virus (VZV) | |
HONGO: | Cryptococcus neoformans/gattii. |
Otras bacterias susceptibles de crecimiento en el laboratorio son detectadas en cultivo e identificadas rápidamente por medio de la técnica MALDI-TOF.
El médico de cabecera o especialista será quien estime necesaria la prueba y la solicitará al laboratorio.